Hoy hablaremos de Niko Rittenau es un famosos nutricionista que se enfoca en plantas y la alimentación sostenible el es de origen Aleman. Como nutricionista, motiva a la gente a comer alimentos saludables basados en plantas, comunicando el conocimiento especializado de una manera viva y práctica.
En el siguiente articulo, Niko presenta algunos de los alimentos más saludables de la historia y explica por qué son tan saludables y cómo prepararlos de forma óptima.
Lo mejor de todo es: Estos alimentos tan saludables no son de ninguna manera superalimentos caros y exóticos, que sólo se pueden conseguir en tiendas selectas a precios inflados. Son alimentos cotidianos que vemos todos los días en el supermercado y esperamos poner más a menudo en nuestro carro de compras cuando asistamos al supermercado.
Muchos grandes alimentos vegetales tienen un grave problema de imagen: se dice que las nueces te hacen engordar, la soja o soya causa cáncer de mama y feminiza a los hombres, y las frutas causan diabetes por su desagradable fructosa. De hecho, todas estas declaraciones no podrían estar más lejos de la verdad. Pero antes de entrar en el importante tema del azúcar en la fruta, surge la importante pregunta:
¿Por qué las bayas en particular entraron en la serie de «superalimentos de la vida cotidiana»?
Las bayas fruta de la energía: el gran suplemento nutricional
A diferencia de la linaza o inclusive las nueces, que tienen pocas alternativas equivalentes dentro de su propio grupo alimenticio, hay muchas maravillas nutricionales en el grupo de las bayas.
Entre las variedades de bayas mas comunes disponibles en el mercado están las moras, y por que, pues parecen tener el mayor contenido de antioxidantes, pero todas las bayas son una gran adición a la dieta diaria.
Concretamente, entre los compuestos vegetales secundarios de las bayas, las «antocianinas» pertenecientes al grupo de los flavonoides parecen desempeñar un papel importante en los efectos positivos de las bayas.
Súper saludable: las bayas previenen enfermedades
Uno de los estudios más completos que se han realizado y financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates, que identificó la falta de consumo de fruta como el factor más importante en la muerte prematura y la discapacidad. El segundo lugar lo ocupó el exceso de sodio (principalmente debido a la excesiva sal) y el tercero la falta de consumo de frutos secos.
Las bayas han logrado resultados verdaderamente sorprendentes en varios estudios. Los científicos sugieren que el consumo regular de bayas puede ser eficaz para prevenir afecciones tan diversas como la demencia, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Bayas – No hay miedo al azúcar de la fruta.
Aunque la fruta en algunos casos contiene grandes cantidades de fructosa, el aumento de los niveles de azúcar en la sangre causado por el consumo de fruta entera no es dramático ni preocupante. Como explica el Dr. Greger en uno de sus videos en la pagina nutritionfacts.org, (visitenla) las bayas pueden incluso ayudar a compensar al menos parcialmente los pequeños pecados nutricionales.
Por ejemplo, si comemos pastelillos con bayas, el aumento del azúcar en la sangre es incluso menor que los arándanos debido a los compuestos vegetales secundarios que tiene esta fruta, aunque la cantidad absoluta de azúcar en las bayas en realidad aumenta.
El argumento de muchos defensores de la «teoria» los bajos niveles de carbono y grandes cantidades de azúcares de la fruta provocan una disminución de la función hepática, la hipertensión y el aumento de peso parece aplicarse sólo a los azúcares de frutas aisladas y no a las frutas enteras. Esto se debe a que la fruta entera contiene, además de fructosa, una abundancia de fibra dietética, compuestos vegetales secundarios y otros ingredientes que parecen equilibrar los efectos de la fructosa.
Este hallazgo es sumamente gratificante, ya que muchos platos simplemente saben mejor cuando se añaden unas pocas frutas y, a la inversa, algunas sustancias vegetales secundarias como los carotenoides pueden absorberse mejor con la grasa de la comida.
El cereal de desayuno en realidad sólo sabe muy bien gracias a la fruta, pero una pequeña porción de fruta también sabe muy bien en el curry, en las cacerolas de verduras o en la mayoría de los otros platos.
Incluso los diabéticos no deben descuidar sus porciones diarias de fruta por temor a un aumento del azúcar en la sangre. Las investigaciones demuestran que las frutas enteras no tienen efectos negativos en sus niveles de azúcar en la sangre.
Y aunque el doctor recomienda comer exclusivamente fruta, un estudio de personas que comieron casi exclusivamente fruta mostró que probablemente no hay tal cosa como «demasiada fruta». Porque a pesar de la enorme cantidad de fructosa de la fruta, no se pudieron medir los efectos negativos sobre su peso, los niveles de azúcar en la sangre y los valores de grasa en la sangre.
El único punto de crítica de parte del doctor sería que si sólo comes fruta, obtienes muy pocos de los nutrientes importantes para otros nutrientes de las verduras, granos y legumbres.
Las bayas como soporte de adelgazamiento
Sin embargo, no sólo parece que las bayas no te hacen engordar, sino que incluso pueden ayudarte a perder peso es decir un estudio en el que se afirma que las antocianinas contenidas en las bayas pueden suprimir parcialmente la formación de nuevos ácidos grasos en el hígado y, por lo tanto, estimular la descomposición de los depósitos de grasa.
Además, las bayas en una dieta basada en plantas parecen tener una influencia particularmente positiva en aquellas bacterias de nuestra flora intestinal que son beneficiosas para un cuerpo delgado.
El hecho de que nuestros intestinos con sus bacterias juegan un papel muy importante en relación con nuestro peso y bienestar también fue difundido por los medios de comunicación en europa principalmente, con el gran éxito del libro de Giulia Enders «Darm mit Charme» (Intestinos con encanto). Y para mantener el equilibrio de nuestra flora intestinal, una dieta rica en fibra dietética con una proporción suficiente de fruta cruda juega un papel esencial.
Conservación adecuada: bayas todo el año
Las bayas sólo están disponibles en América durante una cierta época del año, por lo que surge la pregunta de cómo podemos mantener nuestra porción diaria de bayas en invierno. Parece que la conservación de mermelada destruye una gran parte de los ingredientes importantes, mientras que la congelación y la liofilización protegen una gran parte de los ingredientes.
Así que, al final de la temporada de bayas, puedes conseguir bayas de nuevo y congelarlas durante los meses siguientes o comprar bayas congeladas es otra opción.
Si tienes una buena licuadora, puedes hacer un delicioso y saludable helado fruta directamente de bayas congeladas, plátanos congelados, algo de pasta de almendras y cacao, o puedes darlos de la nevera la noche anterior para que se descongelen a la mañana siguiente para el desayuno.
Pero como dije: las bayas son sólo una de muchas frutas y la recomendación general debería ser No tengas miedo del azúcar de la fruta en los alimentos enteros y come fruta todos los días, eso es todo por mi parte saludos tu amiga Ana Vegana