Superalimentos de la vida cotidiana – semillas de lino

Niko Rittenau es un nutricionista con un enfoque en plantas y nutrición vegana y sostenible . Como nutricionista, motiva a la gente a comer alimentos saludables basados en plantas, trasmitiendo el conocimiento especializado de una manera viva y práctica.

En la siguiente artículos, Niko presenta algunos de los alimentos más saludables de la historia y explica por qué son tan saludables y cómo prepararlos de forma óptima y facil.

Lo mejor de todo es: Estos alimentos tan saludables no son de ninguna manera superalimentos caros y exóticos, que sólo se pueden conseguir en tiendas selectas a precios inflados. Son alimentos cotidianos que vemos todos los días en el supermercado y esperamos poner más a menudo en nuestro carro de compras cuando vayamos al supermercado.

Súperalimentos: ¿todo un bombo o qué?

El bumm de los superalimentos sigue en pie y básicamente es fácil, solo hay rociar algunos superalimentos exóticos en tu muesli (es un cereal  como lo conocemos en américa) o batido de vez en cuando.

Después de todo, la mayoría de los superalimentos son alimentos vegetales sanos y, como es lógico, suelen ser muy saludables. Sin embargo, me temo que a menudo en la selva de los superalimentos no sabemos por cual irnos y vemos muchas opciones qui te explicaremos mas sobre este en especifico la semillas de lino.

Por qué la linaza pertenece a los superalimentos

El mejor ejemplo de esto es la linaza. No son de ninguna manera menos que las semillas de Chia, a menudo anunciadas en muchos medios de comunicación e inclusive en redes sociales, en cuanto a sus ingredientes, y en algunos casos aunque no lo creas las superan. Además, son más baratas y por lo tanto, en mi opinión,  son preferibles si la receta lo permite, toma en cuenta eso.

Linaza: Una pequeña semilla con un gran efecto

¿Pero cuáles son los ingredientes que dan a la linaza un merecido lugar en la lista de campeones de la nutrición?

Básicamente hay dos ingredientes que hacen que la linaza sea tan especial. En primer lugar, es su altísimo contenido en el ácido graso esencial el omega-3 «ácido alfa-linolénico» (ALA), que en casi ningn alimento lo encuentas en estas cantidades. Por otro lado, la semilla de lino, similar a la de soja o soya, contiene los llamados «fitoestrógenos».

Mientras que el grano de soja o soya contiene un grupo de «isoflavonas», el grupo de fitoestrógenos de la semilla de lino se llama «lignanos».

Pero mucho más importante que los nombres de las sustancias es su efecto. Los efectos positivos que se pudieron observar al tomar las semillas de lino probablemente son el resultado de la sinergia de todos sus valiosos ingredientes como los lignanos, los ácidos grasos omega-3, pero también las fibras y otras sustancias vegetales secundarias como los fitosteroles.

 

La linaza como un todo terreno para la salud

En estudios se ha demostrado que el consumo regular del ácido alfa-linolénico contenido en las semillas de lino reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Además, es un buen suministro de ácidos grasos omega-3 y parece desempeñar un papel importante en la salud mental, ya que los estudios han demostrado que una deficiencia de estos ácidos grasos parece estar relacionada con la aparición de la depresión y la ansiedad, (atencion a todo esto).

También me impresionan particularmente dos estudios prospectivos, aleatorios, controlados por placebo, doble ciego (el estándar de oro en la ciencia de la nutrición) en los que los participantes recibieron panecillos con linaza para comer durante varias semanas.

En un grupo de pacientes con cáncer de mama en el primer estudio, esto podría causar una reducción del crecimiento de las células tumorales en comparación con el grupo de control, y en el otro estudio de pacientes con hipertensión, podría reducir su presión sanguínea hasta tal punto que su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular se redujo a la mitad. Todo esto parece ser más que prometedor y ahora la única pregunta es cuál es la mejor manera de tomar su linaza.

La mejor manera de comer semillas de lino convertida en linaza

El factor más importante para absorber óptimamente los valiosos ingredientes de las semillas de lino es abrir su cáscara mezclándola antes de su consumo. Sin embargo, no recomiendo comprar linaza pre-molida. Simplemente yo pre-molería las 7 cucharadas una vez a la semana para la ración semanal y luego guardaría las semillas de lino molidas en el refrigerador.

Puedes hacer esto fácilmente en tu licuadora doméstica normal y tener una cucharada para cada día de la semana.

Lo que hagas con él depende de tus preferencias personales. Me gusta por ejemplo directo y siempre pongo mis cucharadas diarias de linaza molida en mi muesli por la mañana, pero en principio también puede ser espolvoreado sobre cualquier otro almuerzo o cena.

Sin embargo, siempre las añadía a una comida, porque el aceite de las semillas de lino aumenta la absorción de las vitaminas liposolubles y algunas sustancias vegetales secundarias del plato.

Semillas de lino en la cocina

La linaza molida también es adecuada para hacer deliciosas galletas de linaza, puede ser usada como espesante de salsas en lugar de almidón o como un maravilloso aglutinante en la masa en lugar de huevo. Lo bueno de la linaza como sustituto del huevo es que los ácidos grasos omega-3 de la linaza, a diferencia de los del aceite de linaza, sobreviven al horneado sin problemas. Los lignanos que contiene la linaza también son resistentes al calor.

Una cucharada de semillas de lino molidas con tres cucharadas de agua puede reemplazar un huevo en la mayoría de las recetas.

Creo que no hay nada tan simple como integrar la cucharada diaria de semillas de lino molidas en tu dieta, porque no tienes que cambiar nada en tu dieta para este punto, sino simplemente espolvorear estos pequeños milagros de la naturaleza nutricionales sobre cualquier plato.

Esperamos que este articulo te de una ayuda o mas información sobre las semillas de lino, cuales son sus beneficios y como es tan fácil integrarla a nuestros alimentos diarios y sobre todo ayudan a mantenernos en una salud optima, cualquier comentario lo recibo con gusto tu amiga Ana Vegana

 

 

1 comentario en «Superalimentos de la vida cotidiana – semillas de lino»

Deja un comentario