Los tratamientos con sauna o vapor son maravillosos para fomentar la belleza porque combinan la limpieza profunda con un buen descanso para todo el cuerpo y hoy en este artículo daré a conocer las ventajas de hacer este tipo de tratamientos acompáñenme.
Ya sea que decida ir a los baños o saunas públicos (que ahorita por la pandemia no son recomendados) o que adapte el principio para usarlo en casa, el vapor puede renovar la vitalidad de la tez como del cabello y la dejará sintiéndose deliciosamente refrescada.
Sudar copiosamente no te adelgazará, pero combinado con masaje, el baño sauna es un tratamiento invalorable para todo el cuerpo.
Rodearse de vapor en aras de la belleza no solo es agradable, sino también muy barato y efectivo. El vapor tiene el poder de asear y revitalizar todo el organismo como ningún otro costoso producto de belleza lo logra.
Con cierta regularidad, la piel necesita una profunda limpieza del polvo, sobre todo si vive en una ciudad muy contaminada. Los tratamientos con vapor también son ideales para darle a su cuerpo una limpieza profunda externa.
El vapor o sauna actúa en la piel de tres maneras:
1· La combinación de calor y humedad ayuda a que la piel se relaje y suavice, con lo que las espinillas y partículas de suciedad emergen a la superficie de donde es fácil quitarlas.
2· El calor causa transpiración. Las temperaturas de más de 100°C (212°F) -el punto de ebullición para el agua accionan las miles de glándulas sudoríparas del cuerpo y el sudor sale acompañado de sales minerales y productos de desecho que normalmente excretan los riñones.
Algunos médicos piensan que tanto como un tercio de los desechos corporales, incluyendo los contaminantes acumulados por el estrés, dieta y aire sucio, pueden expelerse de esta manera y que un baño de vapor o sauna puede inhibir el crecimiento de virus y bacterias en el cuerpo.
3· El calor estimula la circulación de la sangre. Esto explica el rubor o como le decimos aquí en México las «chapas» en momentos de acaloramiento.
Los nutrientes vitales y el oxígeno salen a las capas superiores de la piel.
Conforme se van soltando las impurezas bloqueadas por dentro, la piel se torna más receptiva a cualquier producto que le aplique. Y cuando la tez queda tersa y cálida absorbe más humedad de las cremas faciales y de las lociones corporales.
Vapor o sauna en Casa
Darle un tratamiento de vapor al cutis y al cabello en casa es fácil y cómodo porque no se necesita un costoso equipo.
Los Salones, Gimnasios o Spas usan una máquina especial llamada Vapozone, (bueno en realidad hay muchas marcas, pero realmente es un vaporizador) también puede obtener resultados parecidos sin ella. Si cree que le dará bastante uso, invierta en un aparato para sauna facial que encuentre en el mercado, no son muy caros (puede buscar en Amazon o Mercado Libre).
Sin embargo, con un poco de organización obtendrá el mismo resultado con un tazón de agua hirviente y una toalla.
Es conveniente que le des a su tez una limpieza con vapor cuando descanse en casa y no tenga compromisos sociales. Tu piel se verá un poco manchada inmediatamente después, dado que la sangre fluye a la superficie y las manchas aparecen.
Además, tu cutis obtendrá más beneficios del tratamiento si lo dejas descansar, sin maquillaje, durante 24 horas.
Si tiene cutis seco, use el vapor cuando mucho una vez por semana; el tratamiento puede resecarlo más. Si tiene cutis grasoso, dos veces a la semana logrará que los poros se mantengan limpios y no se obstruyan con vieja secreción sebácea.
Llene un tazón o «cubetita» grande con agua hirviente. Asegúrese de que quede firme, sobre una superficie plana, para que no ocurra un accidente. Puede añadir algunas hierbas que no solo huelen delicioso, sino que pueden causar buen efecto en el cutis.
Pruebe la manzanilla por sus propiedades calmantes; romero para estimular la circulación; lavanda para sanar.
Necesitarás un puñado de hierbas para cada 1 1/4 litros de agua y quizá necesite como 2 1/4 litros en total.
Coloque la cabeza arriba del tazón o cubeta y cúbrasela con una toalla para atrapar el vapor, pero mantenga el rostro a una distancia de 45 cm. (18 pulgadas.) del agua. Sé cautelosa si tiene venas superficiales filiformes alrededor de la nariz y mejillas; el calor puede empeorarlas.
Plan de ocho puntos para un sauna
Algunos saunas o baños de vapor publicos tienen calentadores eléctricos,
pídale al encargado que le enseñe a cambiar
la temperatura. La rutina ideal es la siguiente:
· Primero báñese bajo una ducha y poco a poco
baje la temperatura del agua antes de salir.
·Métase al cubículo para darse el primer baño
breve, cuando mucho cinco minutos.
Dese una ducha fresca.
Regrese al sauna de cinco a siete minutos.
Dese otra ducha fresca.
Tome el último sauna de cinco a diez minutos.
Otra ducha fresca.
Descanse 30 minutos y beba algo refrescante
para que los líquidos en su cuerpo se normalicen.
El sauna facial debe durar unos cinco minutos.
Termina echándote agua tibia en el rostro para que desprenda los desechos y sudor acumulados en la superficie, o inclusive si fuera necesario lávate, para la tez usa de preferencia, agua de rosas o agua de hamamelis, mezcladas en la misma proporción.
Otro facial de vapor que es igualmente efectivo puede lograrse con una toallita caliente. Prepare una infusión de su hierba favorita con agua hirviente, remoje la toallita en el líquido, pero asegúrate de que no quede demasiado caliente para que no se queme.
Cuando la toallita se enfríe vuelva a remojarla en el agua caliente. Aplique durante cinco minutos.
Qué hacer y qué no hacer en un sauna
La primera vez vaya con una amiga; si no conoce
el procedimiento puede parecerle un poco confuso.
No use ropa, es mejor quedar desnuda, pero si
debe cubrirse, póngase una toalla. Cuanto más
se cubra, menos efectivo será el sauna.
Límpiese todo el maquillaje, sobre todo el de
los ojos, porque el vapor hará que se corra hacia
ellos.
No use joyas, eso incluye el reloj. Se calientan
mucho y podrían quemarle la piel. Para su conveniencia, casi todos los saunas tienen medidores de tiempo.
No beba alcohol antes ni después de un sauna;
si está deshidratada podría terminar con una
cruda después de beberse una sola copa de vino.
No lo haga si no ha pasado cuando menos una
hora desde que comió.
No permanezca adentro si se siente débil. Si se
acalora mucho, acomódese en un asiento más
bajo o salga hasta que pueda continuar.
Dese varios saunas, unos minutos cada vez, así
que calcule el tiempo suficiente para varias se-
siones de calor y de descanso.
No se dé un sauna si:
· sigue una dieta estricta o está en ayuno
padece del corazón o del aparato círculatorio
·está embarazada
tiene la presión alta o baja
· le practicaron una intervención quirúrgica importante hace poco tiempo.
Ataque mientras la tez todavía está caliente…
El momento ideal para dedicarse a los poros tapados es cuando tiene el cutis suave, caliente y descansado. Es fácil lidiar con las espinillas, pero cuidado con cualquier punto que no esté maduro porque podría extender la infección que existe debajo de la superficie.
Colóquese frente a un espejo de aumento con buena luz. Estire la piel donde tenga espinillas visibles y verifique si están maduras para que broten. Envuelva sus dedos con pañuelos desechables para protegerse la tez de las uñas.
Aplique una ligera presión y no lastime la piel alrededor de la espinilla o barro para que no se inflame y enrojezca durante días.
Haga un suave movimiento ondeante para desalojar el contenido de cada poro, no insista si al primer intento no lo logra. Por último, usando un trocito de algodón aplíquese una loción antiséptica para deshacerse de cualquier bacteria que haya quedado en la superficie.
El rostro quedará preparado para que le aplique su mascarilla preferida. Elija la que más le convenga a su tipo de piel y descanse 10 minutos mientras surte efecto y al mismo tiempo pruebe ponerse rebanadas de pepino sobre los párpados para darles un tratamiento refrescante. Quite la mascarilla con agua tibia y aplique una película delgada de humectante.
Deberás sentir el cutis inmaculadamente limpio, suave y terso.
También es el momento ideal para darse un masaje facial que estimulará la circulación y hará desaparecer la tensión. Aplique bastante humectante y con el dorso de los dedos extiéndalo de las mejillas hacia arriba y del mentón hacia las sienes.
Use los dedos índices para los lados de la nariz y hacia el ancho de la frente, por último date palmaditas partiendo de las comisuras exteriores hacia las interiores debajo de los ojos.
Tratamiento de vapor para el cabello
El ambiente de vapor en su baño es ideal para darle a su cabello un profundo tratamiento de acondicionamiento. Cuando el cuero cabelludo y el cabello están calientes, es más efectivo el uso de acondicionadores para alisar la cutícula exterior del pelo, con lo que obtendrá sedosidad y brillantez.
El mejor momento para aplicarse el tratamiento de su elección, es justo antes de meterse al baño para que pueda remojarse bastante tiempo en tanto el vapor ayuda a que el acondicionador actúe en el cabello.
En vez de comprar un acondicionador, prepare uno efectivo en casa:
Entibie dos cucharadas de aceite de oliva o coco en un cazo o cazuelita pequeña, añada un huevo batido y una cucharadita de miel. No permita que la mezcla se caliente mucho porque el huevo se cocerá.
Aplique la mezcla dándose masaje.
Remoje una toalla limpia en agua caliente, exprímala y enrósquela en su cabeza, a manera de turbante. Cuando la toalla se enfríe, repita el procedimiento.
Mientras esté en el baño, asegúrese de que las ventanas estén cerradas para que no se escape el vapor. Pasados 20 minutos, enjuague el cabello primero con agua tibia y luego con agua fresca para sellar la cutícula de cada pelo.
Ir a un sauna o un baño publico
El baño sauna es una experiencia única para todo el cuerpo. ; Incluso puede ser una reunión social muy agradable.
El vapor no solo aseará su cuerpo por dentro y fuera, sino también calmará músculos doloridos a causa de ejercicio porque ayuda a soltar el lactato que se desarrolla en las fibras musculares.

Llegará más oxígeno a los órganos del cuerpo con lo que funcionarán mejor y las toxinas serán expedidas através de la piel. Álgunas personas creen que un sauna semanal, combinado con un masaje, ayudan a que desaparezca la celulitis. El sauna también te dejará fresca, relajada y extremadamente limpia.
Este baño se originó en Finlandia donde sigue siendo un ritual muy formal; conforme aumenta el Calor se dan golpecitos en la piel con ramas de abedul. Después se sumergen en agua fría o nieve. En otros países la versión es menos drástica, aunque se basa en el mismo principio.
Un baño sauna es básicamente un cubículo de pino con asientos a diferentes niveles y una estufa de carbón en el centro. El calor que emite la estufa es seco, pero puede humedecerse arrojando agua sobre las piedras cercanas.
Las bancas son de madera porque no es conductora del calor -cualquier material conductor se calentaría demasiado y sería doloroso-. Las temperaturas promedio varían entre 65°C y 82°C (150°F y 180°F) lo cual es muy caliente.
Las bancas más altas son las secciones más calurosas.
El calor seco hace que el sudor sea ácido, con lo que el cuerpo se deshace de toxinas y el mayor beneficio que aporta este tratamiento es el efecto que causa en la circulación sanguínea.
La rutina es así: Primero, uno se sienta en el sauna pocos minutos. Conforme el cuerpo se va calentando, los vasos sanguíneos se dilatan (agrandan) para que llegue más sangre a la superficie de la piel y es un intento automático para bajar la temperatura del cuerpo.
Cuando ya no se soporta el calor, uno debe darse una ducha tibia o fresca para refrescarle por los lados; una ducha de agua fría sobre la nuca puede restringir el flujo sanguíneo hacia la cabeza y causar mareo o dolor de cabeza.
Comience enfriándose las muñecas y tobillos y termine con el resto del cuerpo.
Cuando la temperatura del cuerpo baje y este queda libre del sudor rancio, los vasos sanguíneo eConstrinen(empequenecen)para reducir el fluido Sanguíneo a la superficie y conservar el calor corporal.
Este rápido cambio de temperatura hace que el corazón acelere sus latidos para que envíe más sangre a las arterias.
Así ocurren los principales beneficios del sauna cuando el cuerpo cambia de un ambiente caliente a uno frío.
El sauna ideal debe durar una media hora de ir y venir, entre sauna y ducha.
Cuando una se acostumbra a este proceso, podrá permanecer más tiempo en el calor y darse duchas más frías. Dentro del sauna se puede acelerar la transpiración al verter agua sobre las piedras calientes junto a la estufa.
Esto aumenta la humedad, con lo que es más difícil que el sudor se evapore. Y como es la evaporación la que refresca, uno sigue estando caliente y suda más. Si es más ambiciosa, puede estimular mejor a los vasos sanguíneos con la ayuda de un guante para fricción.
Quizá el beneficio más importante de tomar un sauna con regularidad sea el relajamiento. ¿Qué podría ser más agradable que estar una hora alejada del teléfono, computadora o tráfico y las exigencias de la vida cotidiana?
Les saluda su amiga Ana Vegana y nos vemos en la próxima bonito fin de semana.