Las crisis de pangastritis pueden ser una pesadilla para quienes padecen la inflamación. Afortunadamente, una buena selección de alimentos para el menú es una gran manera de prevenir el empeoramiento de la condición inflamatoria.
La dieta para la pangastritis tiene como objetivo facilitar el proceso de digestión del individuo para reducir las molestias causadas por este síndrome.
Por ello, ¡te traigo 5 alimentos para disminuir los efectos de la inflamación que rodean al estómago!
¿Qué es la pangastritis?
¿Sabes qué es la pangastritis? A diferencia de otros síndromes estomacales, la pangastritis afecta a toda la pared del estómago y suele provocar un intenso dolor y malestar.
Te cuento que las molestias más comunes son ardor de estómago, las náuseas, muchas veces el reflujo, en otras ocasiones el dolor de cabeza y malestar general.
Es importante consultar a un gastroenterólogo y también a un nutricionista para conocer la intensidad de su síndrome y también descubrir los cuidados necesarios según su caso. Ahora, ¿vamos a la comida? Que comer o te recomiendo comer.
1. El plátano
Las frutas, verduras y hortalizas, en general, son recomendables en una dieta para la gastritis, ya que estimulan el buen funcionamiento del sistema digestivo. Los plátanos son también recomendables porque son una fruta muy nutritiva. La presencia de fibras, minerales y vitaminas del complejo A, C y B en su composición también ayudan a regular el intestino.
Otras opciones son la naranja, la lima, la manzana y en algunos países si la puedes conseguir la papaya. Es preferible comerla sin cáscara para facilitar aún más la digestión de los alimentos. Los cítricos no son recomendables para este tipo de dieta.
2. El pollo
Cuanto más graso y calórico es un alimento, más largo es el proceso de digestión, eso tómalo en cuenta. Las llamadas carnes magras, que en este caso como ejemplos te doy es el pescado y el pollo, son una opción para evitar las molestias estomacales porque son alimentos que son bajos en grasa.
Hablando más del pollo, este tiene muchas proteínas, minerales así como vitaminas que favorecen la salud de todo nuestro organismo. La mejor opción es comerlo sin duda es a la parrilla, asado o hervido, y evitarlo cuando sea frito.
Un exceso de especias artificiales también puede estimular el desarrollo de una crisis estomacal. Por lo tanto, ¡ten cuidado y opta por los condimentos, como el ajo y el cilantro!
3. El yogurt natural otra más de mis recomendaciones
En general, se considera que los yogures son excelentes productos para incluir en la dieta, pero en el caso de la pangastritis, lo ideal es irse al consumo de la versión natural e integral.
Las líneas de yogurt con sabores y trozos de fruta confitada suelen ser más calórico y azucarado, lo que requiere un mayor esfuerzo del estómago y un aumento de la liberación de ácido gástrico para su digestión. Esto puede empeorar las condiciones inflamatorias y crear aún más molestias.
Añadir cereales integrales es una forma de intensificar los beneficios del yogurt. Puedes incluir avena o granola. Si lo deseas, también puedes consumir el yogurt junto con fruta en rodajas, como plátano y papaya (frutas que están en esta dieta).
4. La avena
Otra opción que te doy y es de mis favoritas es la avena es una opción energética, no costosa, nutritiva y sobre todo sabrosa, y embona muy bien en la dieta de la pangastritis. Aparte de no irritar más el estómago inflamado, es un alimento que es super efectivo para el combate del hambre, baja el colesterol malo de la sangre y ofrece salud al organismo por la presencia de cereales.
Para preparar la receta, opta por leche de soja o soya, almendras o la propia leche de avena para evitar el consumo de la grasa presente en la leche de vaca.
5. El té de manzanilla
Los tés tienen diversas funcionalidades, pero la gran mayoría ayudan a relajar el cuerpo y a reducir los niveles que traemos de estrés. El té de manzanilla por ejemplo, aminora los efectos de la irritabilidad de la pangastritis en todo el estómago y disminuye las molestias causadas por la inflamación fin del articulo y un saludo los quiere Ana Vegana.