Vitaminas naturales que hacen crecer tu cabello 2021

Algunas veces te preguntarás cuál es la forma para obtener una cabellera extensa y saludable, y seguramente pensarás en el tipo de Vitaminas naturales que debes tomar para hacer crecer tu cabello, pues déjame decirte que estás de suerte, aquí te daremos algunos tips muy interesantes. 

A veces creemos que podemos  solucionarlo desde el exterior, utilizando productos “milagrosos”, mascarillas y un montón de tratamientos que no ayudan en casi nada. 

Pero debemos tomar en cuenta que tipo de alimentación llevamos, y que tipo de vitaminas consumimos, recuerda que como está tu interior, estará tu exterior. 

Por esta razón hemos seleccionado varias vitaminas naturales que te ayudarán  a mejorar la condición de ti cabello. 

¿Qué vitamina natural nos ayuda para el crecimiento del cabello?

Primeramente te hablaré de la importancia que tiene cada una de las vitaminas que  ayudan al crecimiento de su cabello.

Vitamina H: Crea los ácidos necesarios para el crecimiento del cabello.  También ayuda a nutrir la queratina (proteína indispensable para el cabello, uñas y piel), Esta vitamina la podemos encontrar en alimentos como el huevo, leche, banana, aguacate, frambuesa y fresas.

Vitamina C: Impulsa la producción del colágeno en el cuerpo lo cual ayuda a la flexibilidad del cabello. Evita que el cabello pierda la fuerza de su color.  La encontramos en los alimentos como en las frutas cítricas (naranja, toronja) y sus jugos, como en otras frutas y verduras (fresas, melón, papas horneadas y tomates).

Vitamina B12: Su uso impide  la caída del cabello y lo suave, esta vitamina colabora para que los folículos pilosos del cabello obtengan los nutrientes necesarios. También le da a la piel un tono beneficioso, la podemos encontrar en productos lácteos, carne, pescado, huevos, hígado vacuno y almejas.

 

Ácido fólico: Fortalece las puntas evitando que se partan; esta vitamina la puedes hallar en verduras de hoja verde, espinacas, lechuga, berros, acelgas o col.

Vitamina B5: Esta vitamina es ideal para prevenir la caída del cabello por alopecia, o estrés. Contiene folículos capilares que aportan brillo a la melena. 

Dicha vitamina está disponible en una variedad de alimentos como el hígado y riñones, la levadura, la yema de huevo, pollo, leche, pescado, moluscos, champiñones, aguacate y batata.

Vitamina E: Mejorará considerablemente la calidad del cabello. Están disponibles en productos como el brócoli, zanahorias, aceites vegetales, almendras, nueces, aguacate y tomates.

 

Tratamientos naturales para hacer crecer el cabello  

Para obtener un cabello saludable y que crezca sin complicaciones, prueba estos consejos  que contienen Vitaminas naturales y verás la diferencia.

Té verde: El té verde es una bebida muy beneficiosa, tanto así que se considera como una excelente infusión para el cabello. Puedes beber una taza de té todas las mañanas, o aplicarla en tu cabello desde el cuero cabelludo hasta las puntas. 

Aceite de oliva: Este aceite promueve que el cabello crezca sano y lo fortalece dándole vitalidad, protege la totalidad de las células capilares y mantiene su hidratación. Este remedio solo debes calentarlo por un minuto con una cucharada de romero, dejarlo reposar por 48 horas, luego se aplica en la raíz y puntas por 20 minutos, sacarlo con su shampoo de preferencia. 

Mascarilla de huevo: Para esta mascarilla necesitas batir uno huevo, agregar un plátano, mezclar todo hasta obtener una mezcla homogénea y dejar actuar durante 20 minutos. 

Agua de limón: Evita el frizz, activa el crecimiento del cabello porque normaliza lo graso que obstruye los folículos pilosos y aporta vitaminas antioxidantes que lo nutren con intensidad. 

Retirar con agua abundante. Puedes realizar este tratamiento natural una vez por semana (dos si tienes el cabello muy graso).

Cebolla: Todos conocemos el poder que tiene la cebolla para el cabello, pero me gustaría recordártelo. Aprovecha y toma una cebolla, pícala en rodajas y añádela al champú, verás resultados increíbles. 

Miel y aloe vera: Esta es una mezcla perfecta, la miel te aportará brillo y suavidad, mientras que el aloe vera te dará crecimiento y fuerza. Realiza una mascarilla extrayendo la pulpa de la sábila y agregándole un poco de miel. 

Mascarilla de aguacate: El aguacate es la fruta más importante para la salud del cabello, te conviene realizar una mascarilla a base de aguacate, huevo y aceite de oliva, lograrás conseguir la melena deseada. 

Masajes capilares: Es de importancia tener una buena circulación en los folículos, para ello, dedica 15 minutos al día a masajear la cabeza con las yemas de los dedos. Hazlo mientras estas viendo la tele o simplemente incluirlo en tus actividades diarias.

Es fundamental tener en cuenta que el aumento del cabello cambia en cada individuo y el elemento como la ingesta de alimentos o el estilo de vida además influyen en este proceso. 

Es aconsejable llevar una ingesta de alimentos correcta para nutrir nuestro cabello y ayudarlo implementando tratamientos con vitaminas naturales. Por último, me gustaría recomendarte que mientras apliques alguna de estas mascarillas naturales, es necesario que dejes descansar tu cabello de rizados o alisados a través de plancha y secador, un saludo su amiga Ana Vegana hasta la próxima. 

Deja un comentario