Zumo o jugo de pepino, cómo prepararlo y razones para consumirlo

¿Qué tal si preparas un zumo o jugo detox para tomar por la mañana y dar un impulso a la inmunidad?

La receta de zumo o jugo de pepino, en particular, destaca por tener una fuerte acción diurética, aportando una serie de beneficios para el organismo.

Lo mejor es que puedes incluir otros ingredientes de desintoxicación (como son el limón, el jengibre e incluso las verduras de color verde oscuro) para que la bebida sea aún más nutritiva. ¿Quieres saber cómo hacer zumo o jugo de pepino de forma sencilla? Acompáñame te lo platico.

¿Cómo hacer zumo o jugo de pepino?

Al igual que otros zumos detox, el zumo o jugo de pepino debe consumirse preferentemente justo después de su preparación y, si es posible, antes del desayuno, para limpiar el organismo y comenzar bien el día.

Un consejo interesante que te doy, es hacer una receta de jugo de pepino con limón, que es más sabrosa y rica en vitamina C.

Ingredientes:

• 1 pepino denominado japonés (es el clásico pepino que conocemos todos)
• 350 ml de agua
• 1 limón (opcional)
• Hojas de menta al gusto
• 1 cucharada de miel

Para empezar, corta el pepino en rodajas medianas (con la piel), pásalo a una licuadora y agrégale agua. Mézclalo durante un rato. A continuación, corta el limón en 4 trozos y retira la parte blanca.

Colócalo en la misma licuadora junto con las hojas de menta y  ponerle un poquito de miel. De nuevo a batir hasta que todo quede mezclado homogéneamente. Sírvelo y bebételo inmediatamente.

Zumo o jugo de pepino: para qué sirve y sus beneficios nutricionales

El zumo o jugo de pepino destaca por tener un alto contenido en agua, vitaminas y minerales que ayudan a hidratar y fortalecer el organismo. Sirve, sobre todo, para eliminar las toxinas del organismo, mejorar la función renal y evitar así la retención de líquidos.

El zumo de pepino es rico en agua y polifenoles

¿Sabías que el pepino tiene un entre el 94% y  96% de agua en su composición?. Por lo tanto, el vegetal es altamente hidratante y puede hacer una limpieza profunda en el cuerpo.

El pepino también es una fuente de polifenoles, lignanos y otros compuestos antioxidantes que combaten los radicales libres, mejoran la salud de la piel, el cabello, los ojos y el sistema inmunitario.

Las recetas con pepino son ricas en fibra dietética

El zumo de pepino (y otras recetas con esta hortaliza) también actúa como una importante fuente de fibra dietética. Ayuda a regular el sistema digestivo, puede contribuir al control del colesterol y del índice glucémico. Además de consumir el zumo en el desayuno, puedes incluirlo en otras comidas del día.

La bebida es una fuente de vitaminas A, complejo B y C

El pepino es un tipo de fruta que aporta diferentes vitaminas indispensables para el organismo. La vitamina A, por ejemplo, ayuda a la salud de la visión (previene las enfermedades oculares) y tiene una fuerte acción antioxidante.

Las vitaminas del complejo B, por su parte, son esenciales para la salud del cerebro y del corazón y tienen un efecto antiinflamatorio en el organismo. La vitamina C es estupenda para reforzar la inmunidad, protegiendo al organismo contra posibles resfriados y gripes, por ejemplo. También optimiza la absorción del hierro por la sangre de forma más significativa.

Rico en calcio, fósforo, magnesio y potasio

Otro punto positivo del zumo de pepino es que ayuda a reponer las sales minerales del organismo, como el calcio, el potasio, el magnesio y el fósforo, que son fundamentales para la salud de los huesos y los músculos. Por esta razón, incluso, la bebida se considera un gran aliado para aquellos que hacen ejercicio regularmente.

 

Los beneficios del jugo de pepino son muchos para la salud en general, así como para el cuidado de la piel y el cabello, los pepinos son bajos en calorías y no contienen grasa ni colesterol, también proporcionan vitaminas A y K que ayudan al cuerpo a combatir infecciones y curar heridas respectivamente.

Otros nutrientes que se encuentran en los pepinos incluyen vitamina C  (como te lo había comentado más arriba) ácido fólico, potasio y magnesio, todos estos  son necesarios para mantener un sistema inmunológico saludable

Más beneficios del jugo o zumo de pepino

 

Rico en enzimas, vitaminas y minerales, el jugo de pepino es excelente para perder peso, también ayuda a eliminar gran parte de las toxinas del cuerpo y te da una estabilidad de pH alcalino.

Los pepinos son ricos en fibra lo que ayuda a reducir la sensación de hambre y desintoxica naturalmente el cuerpo

 

Jugo de pepino y apio en la noche

El jugo de pepino y apio tiene un sabor muy ligero, se puede consumir con o sin agua y es excelente para beber mientras viaja o se van a dormir.

El pepino es rico en potasio y vitaminas A, B, C y K también contiene magnesio, silicio y fósforo para mantener tu cuerpo saludable al promover la hidratación y nutrir las células, el jugo de apio es uno de los mejores diuréticos que existen porque ayuda a eliminar el exceso de líquido del cuerpo

Jugo o zumo de pepino y limón

Para iluminar las ojeras Si tienes problemas con las ojeras prueba este sencillo remedio mezclando una cucharada de pepino finamente rallado y una cucharadita de jugo de limón en un plato, Dejalo en reposo la mezcla durante aproximadamente 10 minutos antes de aplicarla sobre la piel, dejar actuar la crema durante cinco minutos y retirar con agua fría ¡Repita tres veces al día durante una semana y observe cuánto más brillante se ven sus ojos!

Jugo o zumo de pepino, perejil y limón para qué sirve

El perejil de pepino y el jugo de limón es uno de los remedios para el cuidado de la piel más efectivos Funciona bien en el acné, las espinillas, el daño solar y otros efectos de los dañinos rayos ultravioleta.

Los pepinos son ricos en minerales que ayudan a mantener la piel hidratada, la vitamina C, presente en los limones, descompone el colágeno de la piel y la vuelve flácida, la aplicación de 5 minutos de perejil de pepino y jugo de limón ayuda a reafirmar el tono flácido de la piel y reduce las arrugas al aumentar el proceso de regeneración celular de nuestro cutis o cualquier parte de la piel en donde se aplique.

 

Por último puedes hacer un fácil y rico jugo de pepino y manzana: agrégale un poco de dinamismo a tu jugo con esta receta, te mostraré cómo hacer un jugo de manzana y pepino que es simplemente combinándolos medio pepino, una manzana verde sin semillas si gustas un limón y una taza de agua y a mezclar en la licuadora

Y sirven como un excelente desintoxicarse para aumentar la energía o simplemente saciar su sed en un día caluroso, hasta aquí el tema de los pepinos espero te sirva un saludo tu amiga Ana Vegana.

 

Deja un comentario